BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

lunes, 18 de agosto de 2025

BEN KINGSLEY EN EL PASEO DE LA FAMA

Llevamos mucho tiempo sin incorporar un nombre a nuestro Paseo de la Fama, por eso creemos que es momento de que un gran actor como Ben Kingsley forme parte de él. Actor que ha hecho películas como "Gandhi", "La lista de Schindler" o "Shutter Island"Estas palabras


                                   Como ya has visto, estuve hablando con Kevin Feige


Estas palabras las dijo antes del estreno de la película "Shang-Chi u la leyenda de los Diez Anillos"", donde nuestro actor volvía a interpretar a un personaje que ya lo había hecho en "Iron Man 3", el de El Mandarín, caracterización que aparece en la foto. Y Kevin Feige es el productor de la película.

Estamos hablando de un actro británico que ganó un óscar y que ahora mismo cuenta con 81 años. Aparte del óscar también recibió un premio BAFTA entre otros premios.

Es un lujo poder ver a esta persona en escena, papel que él interpreta siempre va a ser impresionante.

Para muestra de ello vamos a proyectar en nuesro cine Méliés, una gran película, "Gandhi", donde él interpreta a este personaje histórico durante los años en los que hay una lucha por la independencia de la India del dominio británico. Por esta película, Kingsley recibió el óscar, globo de oro a actor revelación y mejor actor de drama, el de Círculo de críticos de Nueva York, el National Society of Film Critics y el de la Asociación de Críticos Norteamericanos

domingo, 17 de agosto de 2025

ADIÓS A SONALLAH IBRAHIM

Esta semana recibimos la triste noticia de la muerte del escritor egipcio Sonallah Ibrahim a los 88 años, siendo uno de los máximos representantes de la literatura árabe.

En sus obras la temática social, política y existencial siempre estaban presentes. Entre sus obras más destacadas están Sharaf, considerada como la tercera mejor novela árabe de la historia. Además escribió: Estrellas de agosto, Beirut o El Nilo: Tragedias

Ha recibido numerosos premios como: Premio Ibn Rushd de Pensamiento Libre o el Premio Kavafis de Literatura

Por eso que mejor que rendirle un homenaje situando una estatua de él en nuestro Parque de las Letras, al lado de otro de los grandes escritores de la Literatura, Mario Vargas Llosa

Su estatua estará inspirada en la foto siguiente


               


Al pie de su estatua irán estas palabras que el escribió en el prólogo de su novela Ese olor:

"¿Por qué tenemos que escribir acerca de lo maravillosamente bien que huelen las flores cuando las calles están llenas de mierda y a todos nos llega ese olor pestilente y nos quejamos de él?"


miércoles, 13 de agosto de 2025

LECTURAS PARA EL VERANO

Estamos a 13 de agosto, por lo que queda medio mes para que la mayoría de la gente acabe sus vacaciones. Por lo tanto, aun tenemos muchos días por delante para leer, un hábito que no debemos dejar. Así que voy a recomendar una serie de lecturas para estos días de verano.

Empezamos recomendando un libro de María Dueñas, titulado Por si un día volvemos. La protagonista se llama Cecilia Belmonte que llega a Argelia en los años 20 con una identidad falsa. Se contará su ascenso a lo largo de tres décadas en la colonia de Argelia: El siguiente

"Cuando nos comimos el pan y el queso, madre se acostó y yo me fui a la parte de atrás, a la marranera ya sin cochinos que ocupé con el Toñico antes de que se muriese. Padre y el hombre se quedaron frente al fuego con la bota de vino que trajo el forastero: de una mano pasaba a otra mano, de una boca a otra boca; los chorros les caían a veces por los mentones mal afeitados. 

Yo no tenía cama, ni colchón siquiera, solo un fardo de paja encima del suelo y algún pedazo de paño mugriento para taparme. Tampoco camisón, nadie gastaba ropa para dormir en aquella casa ni en aquel mundo; nos acostábamos con lo que lleváramos puesto durante el día, que era lo mismo que el día anterior y el siguiente porque no poseíamos más que esos trapos. En invierno nos echábamos algo encima, en verano nos quitábamos lo que sobraba y los niños iban desnudos como los animales"


El siguiente libro que recomendamos es El plan maestro de Javier Sierra. Después de escribir El maestro del Prado, el autor sigue buscando a aquella persona que un día lo abordó en el museo del Prado y donde le contó que había una comunidad secreta que protegían una selección de obras que eran la puerta a distintos mundos. En este libro, El plan maestro descubre que existe un plan maestro dándole al arte un sentido especial



Vamos a dejar la novela para recomendar un ensayo, en este caso se trata de Moderaditos de Diego S. Garrocho, donde nos habla de un mundo convulso y polarizado donde la moderación es un acto de valentía



Como no, en una recomendación de libros para el verano siempre hay que incluir algún clásico y en este caso me decanto por Orgullo y perjuicio de Jane Austen. Donde se narra el amor entre Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy y los perjuicios que surgen en esta amor. Libro muy conocido que incluso se hicieron adaptaciones cinematográficas 

Y finalizamos con el libro Con las hadas de Sylvain Tesson. Es un libro de viajes donde el autor recorre Galicia, Escocia, Gales, Irlanda tras los rastros de la civilización celta.

lunes, 4 de agosto de 2025

UNA CALLE PARA OCTAVIO PAZ

 Vamos a dedicarle una calle de nuestra ínsula al Premio Nobel de Literatura de 1990, Octavio Paz


                           



Nació en México en 1914. Con 16 años publica sus primeros poemas en la revista "Barandal".

En 1939 dirige la revista "Taller" y en 1943, "Hijo pródigo". Anteriormente había escrito Luna Silvestre, ¡No pasarán! o Entre la piedra y la flor.

En 1944, con una beca Guggenheim pasa un año en Estados Unidos. En 1945, entra en el Servicio Exterior Mexicano y es enviado a París. Así entra en contacto con los poetas surrealistas.

En la década de los 50 publica: Libertad bajo palabra, El laberinto de la soledad o El arco y la lira. Posteriormente publicará: Cuadrivio, El signo y el garabato, Sombras de obras o La llama doble.

En 1981 es galardonado con el Premio Cervantes.

Muere en 1998, con carácter póstumo se publica Figuras y figuraciones y Memorias y palabras epistolario entre el autor y Pere Gimferrer durante los años 1996 y 1997

A continuación unos versos de su poema "Piedra de sol":

"un sauce de cristal, un chopo de agua,
un alto surtidor que el viento arquea,
un árbol bien plantado mas danzante,
un caminar de río que se curva,
avanza, retrocede, da un rodeo
y llega siempre:
                      un caminar tranquilo
de estrella o primavera sin premura,
agua que con los párpados cerrados
mana toda la noche profecías,
unánime presencia en oleaje,
ola tras ola hasta cubrirlo todo,
verde soberanía sin ocaso
como el deslumbramiento de las alas
cuando se abren en mitad del cielo"

viernes, 1 de agosto de 2025

"DESPACIO QUE HAY PRISA" DE RICARDO ARJONA

En nuestra Radio Barataria vamos a incluir en el apartado "Grandes canciones" una canción de Ricardo Arjona titulada "Despacio que hay prisa".

Esta canción forma parte del disco que este cantante sacó en el 2025 titulado "Seco". Esta canción que fue la primera que se promocionó es un homenaje a su padre y tiene un ritmo reggae. Dicha canción salió en noviembre del 2024

El videoclip de dicha canción fue grabado en Costa Rica. Dicho videoclip estuvo dirigido por Marlon Villar

A continuación, pondremos en nuestra Radio Barataria esta canción del cantante de Guatemala


          

domingo, 27 de julio de 2025

VISITANDO LOS CRISTIANOS EN TENERIFE

Durante estos días estuve visitando Los Cristianos, una población al sur de Tenerife y que pertenece al municipio de Arona. Un lugar lleno de turistas, sobre todo ingleses pero con unas playas maravillosas.

Las primeras referencias que existen de este lugar son del siglo XVI donde ya se habla de su puerto. Pero no será hasta 1860 cuando ya se habla de este lugar como un pueblo pesquero. A partir de aquí comenzó a desarrollarse gracias a la industria y al comercio, debido a su puerto. Ya en el siglo XX comienza a cultivarse los tomates y los plátanos. Será en la segunda mitad del siglo XX, cuando la actividad turística domine esta zona.

Esta localidad cuenta con dos centros de educación primaria y dos institutos, además de centros culturales o un Auditorio

En este lugar nacieron escritores y escritoras como Dolores Campos Herrero, Marcos Brito o Carmen Rosa Pérez Barrios. Esta última es una historiadora centrada en estudios del Sur de Tenerife como Reflexiones sobre la enseñanza en el sur de Tenerife, en el tránsito del siglo XIX al XX

En la obra Un paraíso herido del escritor Gonzalo M. Pavés, el autor hace un trabajo de investigación sobre la película americana "Grand Canary" de 1934 y dirigida por Irving Cummings que indignó a la sociedad canaria por como salía reflegado este Archipiélago llevando a ser censurada en España





La siguiente foto es una de las playas de Los Cristianos

                                    


viernes, 18 de julio de 2025

"SUPERMAN" EN CINES MELIÉS

De nuevo abrimos las puertas de nuestro cine Meliés para ofrecer una película para todas la familia. En este caso se trata de una nueva versión de uno de los superhéroes más conocidos, Supermán. Se han hecho muchas películas sobre este superhéroe y está es una de las mejores desde mi punto de vista.

Está dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult. En esta película se cuenta como Supermán intenta proteger a la humanidad frente a un mundo donde los valores se están perdiendo.

Según el crítico Oti Rodríguez Marchante estamos ante una película que va de menos a más y donde el sentido del humor es una de las características de la película


         


Estamos ante una película recién estrenada y que reinicia el universo DC, por lo que se espera que a partir de ahora podamos ver a este superhéroe en muchas más películas.

Ahora tomen asiento y disfruten de esta película, estoy seguro que les gustará




                 

domingo, 13 de julio de 2025

"MINECRAFT" LA PELÍCULA EN NUESTROS CINES

Como hacemos en épocas de vacaciones, vamos a abrir nuestro cine Melié para proyectar una película para toda la familia, en este caso se trata de "Minecraft", película basada en un juego que va dirigida a todos los públicos.

Está dirigida por Jared Hess y protagonizada por: Jason Momoa, Jack Black y Danielle Brooks. En esta película se cuenta como cuatro personas se ven arrastrados a un país cúbico. Estas cuatro personas junto a Steve tienen que conseguir volver a casa, enfrentándose a diversas dificultades y a la malvada Piglins


                                         


Según el crítico Andrés Salas, es una película predecible que con sus situaciones absurdas te lleva a divertirte viéndola.

Por lo tanto, a continuación proyectaremos dicha película, que desde mi punto de vista podría haber sido más exigente y con una sobreactuación de los actores algo exagerada, ese el caso de Jack Black. Pero bueno quien mejor que ustedes para juzgar dicha película:



lunes, 7 de julio de 2025

"EL OCÉANO GALÁCTICO" EN LA BIBLIOTECA DE BARATARIA

Estamos en verano y que mejor que incluir en nuestra Biblioteca , un libro para los más pequeños, para que puedan disfrutar de su lectura durante estas vacaciones. Me refiero al libro El Océano Galáctico escrito por José Luis Velasco


              


José Luis Velasco nació en Valencia pero pasó su infancia en Ciudad Real y su juventud en Barcelona. Ha publicado más de cuarenta libros tanto infantiles, juveniles como para adultos.

Ha escrito algún libro con el seudónimo "Samuel Bolín" y también ha escrito Los casos del comisario Antonio y Nuevos casos del comisario Antonio en colaboración con Carmen Morales

Murió en 1998.

Estamos ante una novela importante ya que recibió el Premio Woody de Relatos Fantásticos y el Premio Gran Angular. Además fue finalista del Premio Alfaguara de Novela.

En esta obra se cuenta como un joven científico español, su esposa y su hijo al regresar de una expedición a Saturno que duró 15 años, se encuentran con un planeta de agua. A partir de ese momento, los protagonistas se precipitan en una serie de aventuras de las que conseguirán escapar gracias a su ingenio, valor y conocimientos científicos.

Uno de sus personajes principales es Abel que nació en una expedición que sus padres habían hecho a Saturno. Un viaje que duró 15 años. Él nació en el quinto año del viaje de ida, por lo que tiene 10 años cuando comienza la aventura. Él no conocía la Tierra.

Sus dos grandes compañeros son su perro Pilón y el robot Gato:

"Gato tenía forma de cubo; es decir, era como un dado de 50 centímetros de lado, con muchos botones y lucecitas que parpadeaban continuamente. Avanzaba a unos milímetros del suelo, sin tocarlo"

Libro interesante para los más jóvenes de la casa.

sábado, 5 de julio de 2025

ROSCOE "FATTY" ARBUCKLE EN EL MUSEO DEL CINE

 Abrimos las puertas de nuestro Museo del cine para incluir a un actor y director muy conocido en los años 20, Roscoe Arbuckle también conocido como "Fatty" por su sobrepeso


                           


Sobre los años 20 era uno de los actores cómicos más conocidos por el público y de hecho le llevó a firmar un contracto muy importante por la Paramount. Hay que decir que en esta época incluso se podía decir que en sus dotes interpretativos estaba por delante de Keaton o Chaplin. Pero todo este éxito se truncó cuando fue acusado de haber violado a una joven actriz, Virginia Rappe, la cual moriría días después. El juicio que se abrió contra él lo declaró inocente, pero no así el público que boicoteo sus películas y que llevó a que la Paramount cancelara su contracto. Lo que llevó a que actuara en películas como secundario y con otro nombre.

En 1933, con 46 años firmaba un contracto con la Warner que significaba rehabilitar su deteriorada imagen, pero horas después de firmarlo murió de un infarto.

Estamos ante un actor y director que descubrió a figuras como Keaton, al que le dio su primer papel con el corto "The Butcher Boy". Y de hecho después del escándalo que lo llevó incluso al alcoholismo, Keaton intentó ayudarlo y de hecho codirigió con él la película "El moderno Sherlock Holmes", película que toca temas como el ascenso clasista en la sociedad estadounidense.


                       

Y esta será la película que emitiremos en nuestro cine Méliés. Donde podremos ver como cuando dos buenos directores se ponen a trabajar juntos salen obras de arte


                                   


miércoles, 2 de julio de 2025

"EL JARDINERO" EN EL RINCÓN DEL SERIÉFILO

La serie "El jardinero" va a formar parte de nuestro "Rincón del seriéfilo". En esta serie se cuenta como la China Jurado regenta un vivero, pero no deja de ser una tapadera de un negocio clandestino de asesinatos por encargo.

Esta serie está dirigida por: Miguel Sáez Carral, Mikel Rueda y Rafa Montesinos. Y está protagonizada por Álvaro Rico, Cecilia Suárez, Catalina Sopelana y Emma Suárez

Esta serie está formada por seis episodios y se rodó en el 2025. Ambientada en paisajes de las Rías Baixas, te cautiva el papel realizado por Cecilia Suárez como la madre controladora que no permite que su hijo se enamore


                      


Según la crítica Silvia García Herraz estamos ante un thriller adictivo que te deja con ganas de más cada vez que acaba un episodio.

Cecilia Suárez al hablar sobre esta serie dice que las relaciones entre madres e hijos son muy particulares y que dependen mucho del set de valores que se tenga.

Por lo tanto estamos ante una serie que merece la pena ver y que la echaremos en nuestro canal de televisión. Espero que la disfruten



martes, 24 de junio de 2025

"UNA FOTO LITERARIA"

        

                                     


 

En el 2024, por el día del libro los traductores e intérpretes quisieron reivindicar su labor publicando este cartel y recogiendo una frase del premio nobel de literatura José Saramago:

"Los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura universal"

Que gran verdad esconden estas palabras, sin los traductores no podríamos leer grandes clásicos como La Iliada de Homero que fue traducida a más de 50 idiomas o Cien años de soledad de García Márquez traducida a más de 35 idiomas. 

Por eso, desde esta Ínsula queremos reivindicar el papel de los traductores y darles las gracias porque gracias a ellos hemos podido disfrutar de lecturas que estando en otros idiomas, no podríamos llegar a conocer.

Y queremos reconocer este papel, centrándonos en el que se considera el primer traductor de la historia, San Jerónimo, que en el siglo IV tradujo la Biblia del hebreo y griego al latín. Por lo que se considera hoy en día el santo patrón de los traductores y cada 30 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Traducción

 

                      


domingo, 15 de junio de 2025

XI FERIA LITERARIA BARATARIA

 Otro año más vamos a celebrar la Feria Literaria de Barataria. Llevamos ya once años celebrando esta gran feria y como siempre tendremos una serie de stands donde ofreceremos libros de todos los géneros y de todas las épocas.

Así queremos comenzar homenajeando a Frederick Forsyth que acaba de morir y que mejor que hacerlo con una de sus novelas más importantes, El día del chacal. Una novela que cuenta como tras la independencia de Argelia por parte de Francia un grupo de veteranos militares resentidos contratan a un asesino a sueldo para asesinar al presidente Charles de Gaulle: En nuestro stands no

"El Chacal tiró de la fina tela, hasta que el salto de cama se deslizó silenciosamente hasta el suelo.
La dama empujó al Chacal por los hombros para obligarlo a tenderse en la cama; luego, lo agarró de las muñecas y las mantuvo apretadas contra la almohada. El Chacal la miró fijamente mientras ella se arrodillaba sobre él, apretando sus costillas con fuerza entre los muslos. La baronesa le sonrió; dos mechones de su larga cabellera cayeron sobre sus pezones.
—Bon, mon primitif, a ver cómo te portas."


En París, a las seis y cuarenta minutos de una mañana de marzo, hace frío; En nuestros stands no pueden faltar la poesía así que tendremos a uno de los grandes poetas del siglo XX, Antonio Machado con su libro Campos de Castilla, donde habla del paisaje castellano, de la preocupación por la situación de España o la reflexión sobre el tiempo y la muerte


Pero también habrá libros de poesía de gente menos conocida y más actual, como la gallega Andrea Fernández Maneiro con su libro Meridiano orixe. Obra que mezcla versos e imágenes y donde el tiempo comienza y acaba



Otro poeta emergente, del cual también ofrecemos sus libros es Samuel L. París. como Pifostio donde se habla de lo frágil, lo salvaje, el delirio o la cotidianidad. Este autor no es poeta, sino también es músico y por eso queremos que mejor que paseando por esta feria no solo podamos ver libros sino también oír música como la que hace Samuel L. París




Otra poetisa que también estará en nuestros stands, será Clara Pino con su obra As trobadoras silenciadas, donde se habla de los oficios desarrollados por las mujeres, siendo el pilar de la economía de Galicia. Ella también es cantante, además de arpista, por eso su música también sonará en esta feria



Otra escritora que estará en nuestros stands en Fina Casalderrey con su novela infantil Ás de mosca para Anxo, porque la literatura infantil y juvenil también está presente en nuestra Feria del Libro. En esta obra llega una nueva alumna al colegio, una alumna con un gran corazón. Y contaremos con esta autora en nuestra feria para que firme libros


También contaremos en nuestra feria con libros que fueron adaptados al cine como es el caso de Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell. En esta obra su protagonista Scarlett O`Hara, una joven de una familia con dinero en Atlanta se tiene que enfrentar a la Guerra Civil en 1861. Esta obra fue adaptada al cine en el año 1939 consiguiendo un gran éxito. En el papel principal estaba Vivien Leigh. Nosotros en nuestro cine Meliés proyectaremos dicha película

              

              

Y después de todo lo que ha pasado con el PSOE esta semana, con los casos de corrupción que acechan a Pedro Sánchez, que mejor que tener en nuestros stands su libro Manual de resistencia Donde se habla de su trayectoria desde que comenzó en política hasta que se convirtió en presidente de Gobierno. Estará en esta feria hablando de este libro Gerardo Tecé periodista de "CTXT" que ha leído dicho libro y tiene una opinión sobre el: 

"Con esa inercia que hace que uno piense en el tono de voz del libro que acaba de leer, el cuerpo me pide decir que esta reseña la escribo por responsabilidad periodística, por un profundo convencimiento de que, gracias a esta crítica literaria, la salud de la prensa española y por lo tanto de nuestra democracia, mejorará."

jueves, 5 de junio de 2025

ESPIDO FREIRE EN EL LIBRO DE LAS LETRAS

 Tenemos el honor de tener a una gran escritora en nuestro Libro de las Letras de Barataria, me refiero a la escritora Espido Freire, ganadora de un montón de premios literarios como el "Gran Premio Qué Leer de los lectores de Mejor Libro en español" que recibió en el año 2000, pero también recibió premios como: Premio Ateneo de Sevilla (2006), Premio Azorín (2017) o el Premio Planeta en el 2019.

No solo se ha dedicado a escribir novelas, sino también ha escrito cuentos como Diccionario de amores y pesares publicado en el 2021 y ensayos como: Tras los pasos de Jane Austen o Segovia en el año 2024

A esto podemos añadir que ha escrito novelas juveniles como Mejor diversos. Crecer en un mundo plural publicada en el 2024 y está escrita en catalán y español.

En el año 2024, Onda Cero estrenó la serie sonora sobre Teresa Carrabús, bajo el título "Madame Thermidor" y escrita por Espido

También es actriz y autora teatral e incluso durante el 2024 moderó los Encuentros con el Público en Naves de Matadero en Madrid.

Como hacemos siempre vamos a recoger una de sus frases en nuestro Libro de las Letras:

"Todos los consejos literarios son dichos para que se desobedezcan"

Que una escritora de la talla de Espido Freire cuelgue esta frase en la red social X, muestra su humildad porque ¿quién mejor que ella para que te aconseje sobre literatura?


              


lunes, 2 de junio de 2025

ZACK EN EL MUSEO DE LOS PERSONAJES ANIMADOS

Un nuevo personaje va a formar parte de nuestro Museo de los Personajes Animados, se trata de Zackprotagonista de la serie "Campeones Sendokai"


               


La primera vez que aparece este personaje va a ser en el 2013, en el primer episodio de esta serie. Así sabemos que él junto a Cloe, Kiet y Fenzi van a viajar a otra dimensión donde conocerán al maestro Tänpo que los entrenará para convertirlos en Guerreros Sendokai y así salvar la Tierra


            

Él es el líder de los Sen-Kuns, portador del Mapa de Danima y uno de los mejores Hakurus del Multiverso. Está enamorado de Cloe, teniendo una fuerte rivalidad con Lon.

Tiene una hermana pequeña, Ona.

Tiene dos temporadas y la tercera temporada está anunciada para ser estrenada en el 2025, siendo la UEFA colaboradora, convirtiendo esta serie en la serie infantil de esta competición.





 

En el año 2009, la productora Kotoc desarrollaba cortinillas y promociones para los partidos de la Champion League que se retransmitían en la TVE. Durante las campañas de 1010-11 y 2011-12 se utilizaba el eslogan "Desafio Champions". Esto llevó a que en el 2013, Cine Protecciones Madrid, Televisión Española y Kotoc presentaran la serie de animación infantil "Deafio Champions Sendokai". Esta serie comienza a emitirse en Clan siendo la gran apuesta de esta cadena

Además se han creado unos videojuegos de esta serie







 

jueves, 29 de mayo de 2025

FRASES LITERARIAS

 A lo largo de la historia de la literatura se han escrito obras, donde algunas de sus frases se han hecho famosas y han salido de las propias páginas de ese libro para ser dichas por todo el mundo aunque no se haya leído dicho libro. Un ejemplo de ello lo tenemos con la frase: "Elemental, querido  Watson", dicha por Sherlock Holmes que hoy en día la gente la utiliza para darle razón a alguien.

Vamos a repasar algunas frases famosas:

Comenzamos por la dicha por Antonio Machado en uno de sus poemas que aparecen en Campos de Castilla

              

         "Caminante, no hay camino, se hace camino al andar"


Esta frase es utilizada hoy en día para enfrentarse a los problemas que uno se puede encontrar en la vida.

Esta frase la introdujo Serrat en su canción "Cantares" y que tenemos el gusto de poner en nuestra Radio Barataria

  



Otra frase que ha traspasado su obra es la que aparece en la obra de William Shakespeare:

                            "Ser o no ser, esa es la cuestión"

Dicha frase se utiliza hoy en día para reflexionar sobre las tomas importantes que tienes que hacer en la vida.

Benedetti nos ha dejado una frase proveniente de uno de sus poemas titulado "Te quiero sin mirar atrás": Preciosa 

  "Te quiero para volvernos locos de risa, ebrios de nada y pasear sin prisa por las calles, eso sí, tomados de la mano, mejor dicho, del corazón."

Preciosa declaración de amor que ha sido utilizado por muchas personas precisamente para declararle el amor a su pareja

Otro escritor que ha utilizado una frase relacionado con el heroísmo es García Márquez. Así en su obra Relato de un naufrago dice: 

"El heroísmo, en mi caso, consiste exclusivamente en no haberme dejado morir de hambre y de sed durante diez días"

Lo dice el protagonista de la obra después de pasar tanto tiempo en una balsa a la deriva sin poder comer y beber y aun así sobrevivió. Y se aplica perfectamente a nuestro día  a día, donde a veces somos héroes

Finalizamos con una frase muy famosa dicha por un filósofo en su obra Discurso del método. Me refiero a Descartes y su frase:

                                            "PIENSO, LUEGO EXISTO"

Se ha hecho tan famosa que no hay persona que no la haya dicho alguna vez

sábado, 24 de mayo de 2025

LA ORQUESTA PANORAMA EN EL OJO CRÍTICO

 En nuestro "Ojo crítico"  vamos a hablar de una orquesta que vi el otro día y que se puede decir que es una orquesta que tiene un montón de seguidores y seguidoras y que sus conciertos son verdaderos espectáculos. Me refiero, claro está, a la Orquesta Panorama.

Esta orquesta nació en 1988 y su nombre se debe a un programa que existía en TVG en aquella época.

Su director es Lito Garrido y en sus espectáculos se introduce todo tipo de música dirigida a todos los públicos. Además en sus actuaciones aparecen performances, acróbatas y se juega mucho con las luces.

Sus actuaciones se desarrollan por toda España y es considerada una de las mejores orquestas del país

Según Lito Garrido, él continuará al frente de esta orquesta hasta que vea que no conecta con el público, ese será el momento de su retirada



             


En el 2025 se crea Panorama City, con la dirección también de Lito Garrido y que seguirá el modelo de Panorama y con la que pretende llegar a todos los rincones de Galicia.

Según la cr´tica, estamos ante la orquesta mejor de España. Desde luego si quieren disfrutar de un espectáculo de tres horas no duden en ir a ver dicha orquesta. Así podrán oír los temas musicales actuales, como grandes clásicos de la canción. No se la pierdan

domingo, 18 de mayo de 2025

"CIUDADES LITERARIAS: SANTIAGO"

En nuestra Biblioteca Alonso Quijano hemos decidido crear una sala dedicada a libros que se basan en ciudades literarias. En esta sala se encontrarán los mejores autores y autoras y sus libros cuya acción se desarrolle en dicha ciudad. Y la primera ciudad que va a formar parte de esta sala es Santiago de Compostela y en ella estarán libros como Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán, que aunque el espacio de su trama no sea esta ciudad, sí aparecerá en un momento determinado donde dos de los personajes principales, Pedro y Nucha se conocerán.

Pero a parte de este libro vamos a añadir otros libros como:

Las Marías de Santiago de Áurea Sánchez publicada en el año 2017, habla de la vida de dos hermanas, María y Coralia Fandiño Ricart que se convirtieron en figuras emblemáticas de Santiago de Compostela. Así mediante documentos históricos y testimonios nos habla de las dificultades que estas mujeres pasaron durante la posguerra.. Dos mujeres que tienen su estatua en la alameda de Santiago y que acompañan a este libro


                  


También estará en esta sala la novela histórica En tiempos de halcones de Fran Zabaleta  del año 2016. La historia se sitúa en el año 1458, centrándose en Santiago la lucha que se va a mantener entre sus habitantes y los señores feudales que ejercían una gran opresión sobre ellos. Junto a este libro un fragmento de la obra:

"En la distancia, recortada contra el sol poniente, Santiago de Compostela era un animal agazapado entre montañas, una portentosa criatura de piedra, humo y tornasol. Llevaba largas jornadas de viaje y por un momento se le ocurrió que, sin darse cuenta, había equivocado la senda y hallado la puerta hacia el Mundo Subterráneo, el mágico país donde moraban los gigantes. Por si acaso, trazó una cruz sobre el pecho y besó el saquito con hierbas que le colgaba del cuello, un remedio muy eficaz contra el mal de ojo."

La siguiente obra está en gallego y es una obra de teatro escrita por Roberto Vidal Bolaño en 1994, titulada As actas escuras. La acción se desarrolla en Santiago entre 1879 y 1884, donde una serie de historiadores y teólogos buscan aclarar el misterio de los restos del Apóstol Santiago, cuestionando las reliquias que están en su catedral. Con este libro una foto de una de las representaciones que hizo el Centro Dramático Gallego

                           
                       

Crimen en Compostela de Carlos Reigosa fue publicada en 1984 y habla de la investigación de un millonario constructor en el centro histórico de la ciudad. Obtuvo el Premio Xerais de Novela. Que mejor que acompañar a este libro con una foto de una de las calles de Santiago donde se desarrolla la acción

                                  

Volvemos con otro libro en gallego, A memoria da choiva de Pedro Feijoo publicada en el 2013. La trama se centra en el asesinato de un famoso psicoanalista y colaborador televisivo en el piso donde vivía en Santiago. Un periodista y una profesora investigarán este asesinato que será el primero de una serie de asesinatos en serie. Recibió el Premio Arcebispo Xoán de San Clemente. Con este libro le acompaña una foto del autor junto a Javier Cercas y Colm Tóibín recogiendo este premio por su novela


                       

Estos son algunos de los libros que formarán parte de nuestra sala dedicada a Santiago de Compostela




domingo, 11 de mayo de 2025

"EN DEFENSA DE LOS VALORES EUROPEOS"

Tal día como hoy, 11 de mayo, se celebró en Madrid una manifestación a favor de los valores europeos, coincidiendo con la semana del día de Europa. En dicha concentración se ha expresado la gran preocupación que existe por el auge de fuerzas de ultraderecha que ponen en peligro los valores defendidos por la Unión Europea como los derechos sociales, la justicia social o los derechos para los trabajadores y las mujeres. 

No solo en España se produjo dicha manifestación sino que en otras ciudades europeas también se salió a la calle para defender a Europa, de hecho el mes pasado en Roma se juntaron 50.000 personas para reivindicar el papel de Europa, justo en un país donde gobierna la extrema derecha.

A estas manifestaciones también se ha unido el mundo de la cultura como la escritora Elvira Lindo. Por eso, y como en esta Ínsula siempre hemos defendido estos valores nos unimos a esta manifestación y aunque no hemos podido estar en persona, al menos poder reivindicar desde aquí la defensa de los valores democráticos que nos han hecho vivir en paz durante muchos años.

Quiero finalizar con la canción de Miguel Ríos el "Himno de la alegría" que él mismo ha interpretado hoy a la mañana.