Durante estos días estuve visitando Los Cristianos, una población al sur de Tenerife y que pertenece al municipio de Arona. Un lugar lleno de turistas, sobre todo ingleses pero con unas playas maravillosas.
Las primeras referencias que existen de este lugar son del siglo XVI donde ya se habla de su puerto. Pero no será hasta 1860 cuando ya se habla de este lugar como un pueblo pesquero. A partir de aquí comenzó a desarrollarse gracias a la industria y al comercio, debido a su puerto. Ya en el siglo XX comienza a cultivarse los tomates y los plátanos. Será en la segunda mitad del siglo XX, cuando la actividad turística domine esta zona.
Esta localidad cuenta con dos centros de educación primaria y dos institutos, además de centros culturales o un Auditorio
En este lugar nacieron escritores y escritoras como Dolores Campos Herrero, Marcos Brito o Carmen Rosa Pérez Barrios. Esta última es una historiadora centrada en estudios del Sur de Tenerife como Reflexiones sobre la enseñanza en el sur de Tenerife, en el tránsito del siglo XIX al XX
En la obra Un paraíso herido del escritor Gonzalo M. Pavés, el autor hace un trabajo de investigación sobre la película americana "Grand Canary" de 1934 y dirigida por Irving Cummings que indignó a la sociedad canaria por como salía reflegado este Archipiélago llevando a ser censurada en España
No hay comentarios:
Publicar un comentario