BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

sábado, 30 de noviembre de 2024

LIBROS QUE APARECEN EN SERIES

En muchas series nos podemos encontrar con personajes que leen libros y que hablan de sus lecturas. En un momento como el que vivimos que desde estas series se fomente la lectura es muy importante, un claro ejemplo lo tenemos en la serie "The crown", donde las referencias a la literatura inglesa son constantes. Por eso, voy a hacer un pequeño repaso de aquellas series donde los personajes leen libros.

Comenzamos con una serie, "Sex Education", donde uno de sus personajes, Maeve Wiley, lee a autoras como Virginia Wolf y su obra Una habitación propia. Lee a esta autora porque la considera una feminista, convirtiéndose en un referente en su lucha por los derechos de la mujer


                                        


Otra serie donde se lee es en "Girls", de hecho uno de sus personajes principales, Hannah Horvarth es una escritora que tiene una estanteria repleta de libros y que constantemente compra en librerías más. Así entre los escitores que aparecen citar a Maya Angelou, una escritora, cantante y activista por los derechos civiles estadounidenses. Entre sus obras destaca Yo sé porque  canta el pájaro enjaulado

En la serie "Gilmore Grils" el personaje de Rory Gilmore adora leer e incluso le encanta el olor que tienen los libros. Así, entre su larga lista de libros, destacamos el clásico de Lewis Carrol, Alicia en el país de las maravillas

Una serie que también lleva a que alguno de sus personajes lean, son "Los Simpson", así Lisa Simpson es una gran lectora. Como ejemplo de ello es la obra de Walt Whitman, Hojas de hierba, una de las obras escritas por el autor que más importancia le dio y que reeditó durante toda su vida

Esto solo son un pequeño ejemplo de la cantidad de series donde sus personajes son grandes lectores



sábado, 23 de noviembre de 2024

¿QUÉ ES TRANSEDUCA?

 Como ya he dicho en otras ocasiones, a parte de ser el Gobernador de esta Ínsula, también soy profesor de Lengua castellana y Literatura. Como vivo y trabajo en una población mediana, el teatro que llega no es muy abundante, por lo que no hay una tradición cultural de ir a ver obras de teatro como puede pasar en ciudades grandes. Eso puede llevar a que mucha gente no vaya nunca a poder disfrutar de una representación teatral. Por eso, uno de los objetivos que nos proponemos el Departamento de Lengua castellana donde yo estoy es acercar obras de teatro a nuestro alumnado. Y eso lo conseguimos gracias a Transeduca

¿Qué es Transeduca?

Es un programador teatral que cuenta con varías compañías de teatro y que acercan obras representativas al alumnado.  Su sede se encuentra en Cataluña pero representan por toda España. 

En este curso están llevando a diversos lugares, obras como: 20,000 leguas de viaje submarino, Don Quijote, La casa de Bernarda Alba, el Lazarillo Frankestein, Historia de una escalera o La Fundación

Mi Departamento organizó para cuarto de la ESO y segundo de bachillerato ir a ver La Fundación de Buero Vallejo. La adaptación que la compañía hizo de esta obra fue bastante buena, viviendo el proceso de inmersión a la vez que lo estaba viendo el protagonista.  




Considero que no es una obra fácil de representar, sin embargo, los actores y actrices que pusieron en escena dicha obra, lo hicieron bastante bien. Recomiendo a los centros escolares aprovechen para llevar a su alumnado a ver esta obra

domingo, 17 de noviembre de 2024

"AMANECE EN SAMANÁ" EN CINES MELIÉS

Vamos a abrir las salas de nuestro cine Meliés para proyectar un estreno, en este caso se trata de la película española, "Amanece en Samaná", película dirigida por Rafa Cortés e interpretada por Luis Tosar, María Luisa Mayol, Luis Zahera y Bárbara Santa-Cruz

En esta película se cuenta como dos parejas de amigos celebran en Samaná que hace 20 años que se conocieron. En un momento de la noche, una de las chicas de una de las parejas dice que la noche que se conocieron ella hizo trampa para quedarse con su actual pareja, lo que provoca un descomunal enfado por parte de sus amigos que acarreará unas consecuencias

Según el crítico Oti Rodríguez Marchante en esta película se puede disfrutar de dos grandes actores como Tosar y Zahera, ante una película alegre y con preguntas sin solución


                        


Estamos ante una película para pasar el tiempo, no esperen ver un peliculón pero si tienen ganas de reírse, con esta película lo harán. Y sobre todo, podrán disfrutar de las grandes actuaciones de sus actores y actrices.
Por eso, pasen a nuestro cine y disfruten de esta película

               

sábado, 9 de noviembre de 2024

LA DESGRACIA VALENCIANA

Hace dos semanas la Comunidad valenciana sufrió las consecuencias de una DANA que llevó consigo una serie de riadas que tuvo como consecuencia la pérdida de cientos de vidas humanas, desaparecidos y destrucción de casas, coches, empresas... Pero la DANA también arrasó con la cultura, ya que un montón de librerías se vieron afectadas por las riadas, perdiéndose un montón de libros. Por eso, desde esta Ínsula queremos dar la Medalla de las Letras a todas las librerías que fueron arrasadas por dichas inundaciones. Librerías como:

Librolandía en Benetússer que mediante su página webb se pueden comprar libros para ayudarlos a volver a ser la librería que era

La librería Ramón en Xirivella, especializada en literatura infantil y juvenil que de momento no puede abrir sus puertas.

La librería Somnis de Papel en Benetússer que fue arrasada. Estamos ante una de las librerías referentes en la Comunidad Valenciana que incluso había impulsado a creación de una editorial. Fomentaba la lengua catalana a través del cómic y que ahora los dueños de dicha librería ven como todos los lbros que tenían han tenido que tirarlos

La librería Moixeranga de Paiporta que nació en 1978, perdió hasta las paredes, que está luchando para volver a salir adelante

La librería Bufanúvols en Catarroja que se dedica a la literatura infantil y juvenil y que en su perfil de Instagram dicen que seguirán adelante y no se rendirán

Estos son unos ejemplos de las librerías afectadas por la DANA, libreros y libreras que pese a su desgracia quieren continuar adelante y volver a poner a funcionar sus librerías. Por eso merecen nuestra Medalla de las Letras



                  


viernes, 1 de noviembre de 2024

"EL ORO DE LOS SUEÑOS" EN LA BIBLIOTECA QUIJANO

 Comenzamos noviembre y vamos a hacerlo, incorporando un nuevo libro a nuestra biblioteca "Quijano". En este caso se trata de El oro de los sueños escrito por José María Merino



                   


José María Merino nació en 1941. De origen gallego, pronto se instalará en León. Estudia Derecho y se hace abogado, aunque sus preferencias serán colaborar con la UNESCO para temas de Hispanoamérica y también llevará la dirección de las Lertras del Ministerio de Cultura.

Ha recibido varios galardones como el Premio Novelas y Cuentos en 1976, el Premio de la Crítica en 1985, Lista de Honor de la CEEI por El oro de los sueños. A parte de esta novela también ha escrito: La tierra del tiempo perdido o Las lágirmas del sol. También ha escrito ensayos como Fulgores de ficción. Palabras, miradas, lecturas o cuentos como El cuento perdido

Respecto a El oro de los sueños en ella se cuenta la vida del protagonista en una aldea de Latinoamérica, contando aspectos de su vida y contando que se tiene que ir con su padrino a descubrir un nuevo lugar. Habla de su noche anterior a la partida y su encuentro con su abuelo. A continuación cuenta los preparativos para embarcar, las personas que le acompañan. el viaje en barco, la llegada a una nueva tierra y el encuentro con los indígenas, las luchas que tienen con ellos, las muertes que se producen, las capturas de gente que iba con él... Finaliza contándonos su regreso a casa con los supervivientes

El personaje principal es Miguel Villacé Yólotl, un joven de quince años, hijo de uno de los compañeros de Hernán Cortés y de una india mexicana. Es un chico soñador que le encantaría seguir los pasos de su padre. Es un personaje que va evolucionando, conviriténdose en una persona muy valiente. En las creencias también va evolucionando, rechazando los ritos hechos por su abuelo hasta la aceptación de ellos:

"Muy a menudo nos advierten los buenos frailes del continuo acecho del diablo que a todos nos quiere llevar al mal sendero, pero muy especialmente a quienes fueron sus antiguos adoradores, bajo la advocación de los antiguos dioses. Y aunque los españoles trajeron la fe verdadera y, tras la conquista, la pacificación originó la conversión y el bautismo de los indios, quedan al parecer gentes que, devotas aparentemente de la nueva fe, permanecen sin embargo fieles, en el secreto de sus corazones, a aquellos dioses de la antigua religión. Y yo descubría que mi abuelo era uno de ellos"