BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.
Mostrando entradas con la etiqueta LA LITERATURA Y EL CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA LITERATURA Y EL CINE. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2022

""EL RESPLANDOR" Y SUS ADAPTACIÓNES CINEMATOGRÁFICAS

 Queremos incorporar una nueva película basada en un libro en nuestra sala del cine Mèliés, "La literatura y el cine". En este caso el libro elegido es El resplandor de Stephen King. El motivo por el que elegimos dicha obra se debe, por una parte a que estamos ante una de las mejores obras de este autor y por otra parte a que es una gran adaptación, aunque al propio autor no le gustó nada

En 1977 se publica la novela y debido al éxito que tiene, se adaptará al cine en 1980, siendo Stanley Kubric su director e interpretada por Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers


                        


El estreno de la película no llevó consigo un gran éxito, aunque poco a poco se fue convirtiendo en una película de culto y muchas películas posteriores han imitado escenas de dicha cinta como en "Toy Story" o en "Coco"

En la película se cuenta como Jack Torrance se traslada con su mujer e hijo al hotel Overlook en Colorado para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante el invierno. Debido a la nieve el hotel permanece aislado y cerrado y es cuando empiezan a suceder extraños fenómenos paranormales y el propio protagonista sufre trastornos de personalidad


                               


En el 2019 se estrenó la continuación con el título "Doctor sleep" dirigida por Mike Flanagan e interpretada por Ewan McGregor, Rebecca Ferguson, Kyliegh Curran y Zahn Mclarnon

En esta película el protagonista es el hijo de Jack que años después de los acontecimientos ocurridos, sufre de problemas de ira y alcoholismo y tendrá que ayudar a una niña que se encuentra con un grupo de viajeros que se alimentan de los niños que poseen el don de "el resplandor". La película no tuvo éxito.

En 1997 se realizó una miniserie para la televisión con el título "El resplandor". El guionista era el propio Stephen King y su director, Nicholas Pike. Esta serie cuenta en su reparto con Steven Weber, Rebecca de Mornay, Courtland Mead y Melvin Van Peebles

Hay en proyecto una  serie spin-off de esta película titulada "Overlook" que se centraría en las historias de los espíritus que habitan dicho hotel


                               


         

miércoles, 4 de diciembre de 2019

"NADA" Y SUS ADPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS

Queremos inaugurar un nuevo espacio cultural en nuestra Ínsula. En este caso, queremos abrir un espacio donde la literatura y el cine se den la mano, como de hecho suele suceder. Por eso, hemos decidido crear una sala dentro de nuestro cine Mèliés que lleve como títuo "La literatura y el cine". En esta sala pondremos fotos de las películas que se han basado en libros y proyectaremos en nuestra sala, dicha película.

Así y con motivo de la adaptación televisiva que se va a hacer de Nada, hemos decidido que podemos inaugurar esta sala con la novela de Carmen Laforet

Dicha película se estrena en 1947 y es dirigida por Edgard Neville y entre su reparto destacan Conchita Montes, Fosco Giachetti, María Denis y Tomás Blanco


                                      

La película estuvo censurada y se recortaron 34 minutos, desapareciendo las actuaciones de Félix Navarro, María Bru y Rafael Bardem. Además también desaparecieron la mayoría de las escenas rodadas en Barcelona.

La película se centra en el deambular de la protagonista pero no se adentra en su significado, por lo que el sentimiento que se expresa en la novela, no lo consigue la película. No obstante, podemos destacar como algo positivo de la película su guión, que es muy fiel al libro. Dicho guión fue hecho por el propio director y Conchita Montes.


     



En 1956, el director Leopoldo Torre Nilsson rueda "Graciela" película basada en la novela de Laforet. Es una película argentina interpretada por Elsa Daniel, Lautauro Murúa y Susana Campos. Se puede considerar mejor película que la anterior pero sigue sin conseguir las sensaciones que transmite el libro.

Ahora como ya dije antes, se va a hacer una adaptación a la televisión de dicha novela, dirigida por Paula Ortiz y Pablo Barrera será el guionista. Esperemos que esta adaptación sea un verdadero reflejo del libro de esta gran escritora