BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

domingo, 6 de abril de 2025

UNA CALLE PARA CAMILO JOSÉ CELA

 Vamos a dedicarle una calle a un escritor español que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1989, Camilo José Cela

 

                            


Su infancia la vivió en Iria Flavia (Galicia) junto a la vía del tren que había diseñado su bisabuelo. Él tenía sangre inglesa y lucense.

Su vida escolar la hizo en los jesuitas en Vigo hasta que su familia se trasladó a Madrid. En esta ciudad estuvo en varios centros religiosos de los que era expulsado por su rebeldía. Inició tres carreras y no terminó ninguna, estaba más interesado en la poesía, las mujeres y las cartas.

Sus primeros poemas fueron publicados en revistas literarias.

Con la Guerra Civil, se fue a combatir con el ejército de Franco. Al finalizar la guerra vuelve a Madrid y conoce a su mujer, Rosario Conde, madre de su hijo, Camilo Cela Conde

En los años 40 actúa como censor ya que necesitaba dinero. Es paradójico que él fuese censurado por su obra La Colmena que se tuvo que publicar en Argentina en 1951. Antes ya había publicado La familia de Pascual Duarte consiguiendo gran éxito y abandonando su labor de censor

En 1951 publica La catira, novela ambientada en Venezuela y fue un encargo del dictador Marcos Pérez Jiménez. Con el dinero que recibió se trasladó con su mujer a Mallorca y fundaron la revista "Papeles de San Armadans". Durante esta época escribirá muchos artículos, ensayos y textos menores

Oficio de tinieblas no tiene tanto éxito como Mazurca para dos muertos o Cristo versus Arizona

Con más de 70 años se enamora de la periodista Marina Castaño, cuarenta años más joven pero le lleva a divorciarse de su mujer y casarse con ella

En 1985 le conceden el Premio Cervantes y su última novela es La cruz de San Andrés

Muere en el 2002 con 85 años

A continuación un fragmento de La Colmena:

 
"Doña Rosa va y viene por entre las mesas del café, tropezando a los clientes con su tremendo trasero. Doña Rosa dice con frecuencia "leñe" y "nos ha merengao". Para doña Rosa, el mundo es un Café, y alrededor de su Café, todo lo demás. Hay quien dice que a doña Rosa le brillan los ojillos cuando viene la primavera y las muchachas empiezan a andar de manga corta. Yo creo que todo eso son habladurías: doña Rosa no hubiera soltado jamás un buen amadeo de plata por nada de este mundo. Ni con primavera ni sin ella. A doña Rosa lo que le gusta es arrastrar sus arrobas, sin más ni más, por entre las mesas... Doña Rosa tiene la cara llena de manchas, parece que está siempre mudando la piel como un lagarto. Cuando está pensativa, se distrae y se saca virutas de la cara, largas a veces como tiras de serpentinas. Después vuelve a la realidad y se pasea otra vez, para arriba y para abajo, sonriendo a los clientes, a los que odia en el fondo, con sus dientecillos renegridos, llenos de basura."


      

jueves, 3 de abril de 2025

ZASU PITTS EN EL MUSEO DEL CINE

 De nuevo vamos a abrir las puertas de nuestro Museo del cine para incluir a una actriz no muy importante en la década de los 20, se trata de Zasu Pitts


                             


Nació en 1894 en Kansas. Actriz conocida por películas como "Avaricia", primera película rodada enteramente en exteriores. Estamos ante una película dirigida por Erich von Stroheim y que es una adaptación de la novela de Frank Norris, McTeague


                                      

También protagonizó películas como "El mundo está loco, loco, loco, loco" o "No,no, Nanette".

Estuvo casada con John Edward Woodall y con Tom Gallery

Murió en 1963 en Hollywood. Posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y en 1994 fue la imagen de un sello de Estados Unidos

Como hacemos siempre en nuestro cine Mèliés vamos a proyectar la película "Avaricia", disfruten de ella