BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

jueves, 28 de agosto de 2025

"SIN COBERTURA" EN CINE MÈLIÉS

 Se está acabando el verano pero eso no quiere decir que nuestro cine Mèliés vaya a cerrar las puertas, de hecho vamos a proyectar una película que se acaba de estrenar titulada "Sin cobertura"

Esta película está dirigida por Mar Olid e interpretada por: Alexandra Jiménez, Ernesto Sevilla, Luna Fulgencio, Amaia Miranda y Aimar Miranda. En esta comedia para toda la familia se cuenta como Rita la más pequeña de la familia está harta de que no le haga caso su familia ya que están siempre pegados al móvil. En unas fiestas de un pueblo entra junto una pitonisa y le pide que desaparezcan los móviles. El deseo se cumple y acaban en la Edad Media.


                               


Según la crítica de cine Raquel Hernández Luján es una película entretenida pero que no destaca ni por su sentido del humor, ni por su originalidad. Como dice la crítica y coincido con ella es una película blanca, no esperan reírse muchísimo, si soltarán de vez en cuando alguna sonrisa. No se aburrirán pero sepan que no van a ver una gran película.



viernes, 22 de agosto de 2025

HOMENAJE A: POMPEU FABRA

Este es el tercer año que vamos a homenajear a aquellos escritores o escritoras que sufrieron o sufren la persecución de gobiernos autoritarios. Este año el homenajeado es Pompeu Fabra, que tuvo que exiliarse por culpa del régimen franquista.


                        


Estamos ante un lingüista que publicaría en 1912 la Gramática de la lengua catalana que fija los cimientos de los siguientes estudios que se harán del catalán. Y de hecho y debido a sus estudios en 1932 obtuvo la cátedra de lengua catalana en la Universidad de Barcelona. Este fue el motivo de la persecución del franquismo hacia esta persona, ya que se prohibió el uso del catalán y se prohibieron todas su obras.

De hecho durante la Guerra Civil el general Gonzalo Queipo de Llano lo consideraba el enemigo de España.

Todo esto hizo que tuviera que exiliarse, así en 1939 se instala en Prades donde permanecerá hasta su muerte en 1948. Durante este periodo de exilio fue Consejero del Gobierno de la Generalitat en el exilio, siendo su presidente Josep Irla


                


En esta foto es de 1948, cuando ya estaba en el exilio. Otra víctima más de la represión franquista

lunes, 18 de agosto de 2025

BEN KINGSLEY EN EL PASEO DE LA FAMA

Llevamos mucho tiempo sin incorporar un nombre a nuestro Paseo de la Fama, por eso creemos que es momento de que un gran actor como Ben Kingsley forme parte de él. Actor que ha hecho películas como "Gandhi", "La lista de Schindler" o "Shutter Island"Estas palabras


                                   Como ya has visto, estuve hablando con Kevin Feige


Estas palabras las dijo antes del estreno de la película "Shang-Chi u la leyenda de los Diez Anillos"", donde nuestro actor volvía a interpretar a un personaje que ya lo había hecho en "Iron Man 3", el de El Mandarín, caracterización que aparece en la foto. Y Kevin Feige es el productor de la película.

Estamos hablando de un actro británico que ganó un óscar y que ahora mismo cuenta con 81 años. Aparte del óscar también recibió un premio BAFTA entre otros premios.

Es un lujo poder ver a esta persona en escena, papel que él interpreta siempre va a ser impresionante.

Para muestra de ello vamos a proyectar en nuesro cine Méliés, una gran película, "Gandhi", donde él interpreta a este personaje histórico durante los años en los que hay una lucha por la independencia de la India del dominio británico. Por esta película, Kingsley recibió el óscar, globo de oro a actor revelación y mejor actor de drama, el de Círculo de críticos de Nueva York, el National Society of Film Critics y el de la Asociación de Críticos Norteamericanos

domingo, 17 de agosto de 2025

ADIÓS A SONALLAH IBRAHIM

Esta semana recibimos la triste noticia de la muerte del escritor egipcio Sonallah Ibrahim a los 88 años, siendo uno de los máximos representantes de la literatura árabe.

En sus obras la temática social, política y existencial siempre estaban presentes. Entre sus obras más destacadas están Sharaf, considerada como la tercera mejor novela árabe de la historia. Además escribió: Estrellas de agosto, Beirut o El Nilo: Tragedias

Ha recibido numerosos premios como: Premio Ibn Rushd de Pensamiento Libre o el Premio Kavafis de Literatura

Por eso que mejor que rendirle un homenaje situando una estatua de él en nuestro Parque de las Letras, al lado de otro de los grandes escritores de la Literatura, Mario Vargas Llosa

Su estatua estará inspirada en la foto siguiente


               


Al pie de su estatua irán estas palabras que el escribió en el prólogo de su novela Ese olor:

"¿Por qué tenemos que escribir acerca de lo maravillosamente bien que huelen las flores cuando las calles están llenas de mierda y a todos nos llega ese olor pestilente y nos quejamos de él?"


miércoles, 13 de agosto de 2025

LECTURAS PARA EL VERANO

Estamos a 13 de agosto, por lo que queda medio mes para que la mayoría de la gente acabe sus vacaciones. Por lo tanto, aun tenemos muchos días por delante para leer, un hábito que no debemos dejar. Así que voy a recomendar una serie de lecturas para estos días de verano.

Empezamos recomendando un libro de María Dueñas, titulado Por si un día volvemos. La protagonista se llama Cecilia Belmonte que llega a Argelia en los años 20 con una identidad falsa. Se contará su ascenso a lo largo de tres décadas en la colonia de Argelia: El siguiente

"Cuando nos comimos el pan y el queso, madre se acostó y yo me fui a la parte de atrás, a la marranera ya sin cochinos que ocupé con el Toñico antes de que se muriese. Padre y el hombre se quedaron frente al fuego con la bota de vino que trajo el forastero: de una mano pasaba a otra mano, de una boca a otra boca; los chorros les caían a veces por los mentones mal afeitados. 

Yo no tenía cama, ni colchón siquiera, solo un fardo de paja encima del suelo y algún pedazo de paño mugriento para taparme. Tampoco camisón, nadie gastaba ropa para dormir en aquella casa ni en aquel mundo; nos acostábamos con lo que lleváramos puesto durante el día, que era lo mismo que el día anterior y el siguiente porque no poseíamos más que esos trapos. En invierno nos echábamos algo encima, en verano nos quitábamos lo que sobraba y los niños iban desnudos como los animales"


El siguiente libro que recomendamos es El plan maestro de Javier Sierra. Después de escribir El maestro del Prado, el autor sigue buscando a aquella persona que un día lo abordó en el museo del Prado y donde le contó que había una comunidad secreta que protegían una selección de obras que eran la puerta a distintos mundos. En este libro, El plan maestro descubre que existe un plan maestro dándole al arte un sentido especial



Vamos a dejar la novela para recomendar un ensayo, en este caso se trata de Moderaditos de Diego S. Garrocho, donde nos habla de un mundo convulso y polarizado donde la moderación es un acto de valentía



Como no, en una recomendación de libros para el verano siempre hay que incluir algún clásico y en este caso me decanto por Orgullo y perjuicio de Jane Austen. Donde se narra el amor entre Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy y los perjuicios que surgen en esta amor. Libro muy conocido que incluso se hicieron adaptaciones cinematográficas 

Y finalizamos con el libro Con las hadas de Sylvain Tesson. Es un libro de viajes donde el autor recorre Galicia, Escocia, Gales, Irlanda tras los rastros de la civilización celta.

lunes, 4 de agosto de 2025

UNA CALLE PARA OCTAVIO PAZ

 Vamos a dedicarle una calle de nuestra ínsula al Premio Nobel de Literatura de 1990, Octavio Paz


                           



Nació en México en 1914. Con 16 años publica sus primeros poemas en la revista "Barandal".

En 1939 dirige la revista "Taller" y en 1943, "Hijo pródigo". Anteriormente había escrito Luna Silvestre, ¡No pasarán! o Entre la piedra y la flor.

En 1944, con una beca Guggenheim pasa un año en Estados Unidos. En 1945, entra en el Servicio Exterior Mexicano y es enviado a París. Así entra en contacto con los poetas surrealistas.

En la década de los 50 publica: Libertad bajo palabra, El laberinto de la soledad o El arco y la lira. Posteriormente publicará: Cuadrivio, El signo y el garabato, Sombras de obras o La llama doble.

En 1981 es galardonado con el Premio Cervantes.

Muere en 1998, con carácter póstumo se publica Figuras y figuraciones y Memorias y palabras epistolario entre el autor y Pere Gimferrer durante los años 1996 y 1997

A continuación unos versos de su poema "Piedra de sol":

"un sauce de cristal, un chopo de agua,
un alto surtidor que el viento arquea,
un árbol bien plantado mas danzante,
un caminar de río que se curva,
avanza, retrocede, da un rodeo
y llega siempre:
                      un caminar tranquilo
de estrella o primavera sin premura,
agua que con los párpados cerrados
mana toda la noche profecías,
unánime presencia en oleaje,
ola tras ola hasta cubrirlo todo,
verde soberanía sin ocaso
como el deslumbramiento de las alas
cuando se abren en mitad del cielo"

viernes, 1 de agosto de 2025

"DESPACIO QUE HAY PRISA" DE RICARDO ARJONA

En nuestra Radio Barataria vamos a incluir en el apartado "Grandes canciones" una canción de Ricardo Arjona titulada "Despacio que hay prisa".

Esta canción forma parte del disco que este cantante sacó en el 2025 titulado "Seco". Esta canción que fue la primera que se promocionó es un homenaje a su padre y tiene un ritmo reggae. Dicha canción salió en noviembre del 2024

El videoclip de dicha canción fue grabado en Costa Rica. Dicho videoclip estuvo dirigido por Marlon Villar

A continuación, pondremos en nuestra Radio Barataria esta canción del cantante de Guatemala