BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

domingo, 4 de mayo de 2025

UNA CALLE PARA FÁTIMA MERNISSI

Un día como hoy, que celebramos el día de la madre que mejor que dedicarle una calle a una escritora que aunque nunca fue madre sí luchó por los derechos de las mujeres, me refiero a Fátima Mernissi


                                  


Nació en Fez en 1940 en el seno de una familia analfabeta, pero gracias a una beca en la Sorbona le permitió formarse y convertirse en una especialista en el mundo árabe.
Trabajó como investigadora en la Universidad Mohamed V de Rabat. Y se especializó en examinar la cuestión femenina en el ámbito árabe. También ha creado proyectos como "Sinergias Cívicas" que busca en la juventud rural y en las mujeres pobres la fuerza para cambiar la sociedad marroquí. Además es consultora de la Unesco
Entre sus obras destacan: Marruecos a través de sus mujeres, El harén en occidente o Sueños en el umbral
En el 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en el 2005 publica El hilo de Penélope. Además escribió: El miedo a la modernidad: islam y democracia y El amor y el islam
Muere en el 2015 en Rabat.
A continuación un pequeño fragmento de su obra El harén político:

"El Profeta era famoso por su increíble capacidad de dominarse. Nunca actuaba sin pensárselo bien, reflexionaba días enteros cuando estaba confrontado a un problema, y la gente estaba acostumbrada a esa lentitud de reflexión. Captar el problema y reflexionar sobre él antes de tomar ninguna decisión constituían los rasgos de carácter que le permitieron sobrevivir y comunicarse con una sociedad de costumbres violentas. La impresión dominante que se desprende de su retrato «oficial», tal y como aparece en los libros de historia, es la de un hombre dulce y tímido"


No hay comentarios:

Publicar un comentario