BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

domingo, 30 de marzo de 2025

"LAS VIÑETAS SOBRE ESCRITORES"

 Una de las secciones que más me gustan de los periódicos son sus viñetas. La crítica política, social o literaria que se hacen en ellas, con ese sentido del humor tan característico, hace que muchos de los dibujantes tengan un montón de seguidores y se conviertan en personas muy conocidas como Peridis, Manel Fontdevilla, Sansón...

La mayoría de estas viñetas hacen referencia a la situación política que se vive en ese momento

Pero también escritores y escritoras han sido protagonistas de dichas viñetas a lo largo de la historia. Por eso quería resaltar estas viñetas donde los protagonistas son ellos.

Vamos a comenzar con José Manuel Puebla, que publica en los periódicos "ABC" y "La Verdad de Murcia", además de colaborar con la revista francesa "Vocable". En el 2006 recibió el Premio a Mejor Dibujante y Autor Revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Entre sus viñetas destaco esta, donde Cervantes es protagonista



Paco Santero es el pseudónimo de José Francisco González. Ilustrador que ha trabajado para periódicos como "Diario 16", "Público.es" o "Nuevatribuna.es" . Voy a destacar la viñeta que hizo del odio que se tenían Góngora y Quevedo


                             

Mingote fue otro de los ilustradores que retrataron a escritores en sus dibujos. Colaboró en periódicos como "The New York Times", en "ABC" o en revistas como "La Codorniz", "Blanco y Negro " o "Interviú". Entre sus ilustraciones destaco una en la que aparece Góngora y Lorca


                  

Forges, otro de los grandes ilustradores que ha colaborado con "El País", "Diario 16" o revistas como "Diez Minutos" o "El Jueves". Entre sus viñetas destaco la dedicada a Cervantes


                              






No hay comentarios:

Publicar un comentario