Estamos en una época del auge de la extrema derecha con un discurso xenófobo que culpan a los inmigrantes de todos los males que acechan a nuestra sociedad. El problema es que este discurso ultra cada vez hay más gente que lo apoya, ahí tenemos los casos de Italia o Hungría donde gobierna la extrema derecha, o EEUU, con ultras gobernando este país. Aquí en España también tenemos un partido que ataca continuamente a esta gente.
"No vamos a permitir que muera gente en el Mediterráneo"
Esta frase es extraída del libro Manual de resistencia del presidente español Pedro Sánchez. A nivel político ya sabemos que opinan cada uno de los partidos que gobiernan los diferentes países del mundo, pero ¿qué opinan los escritores y escritoras?. Vamos a recoger algunas de sus opiniones:
Sani Ladan es un escritor camerunés y un activista antirracista que ha escrito libros como La luna está en Duala y mi destino en el conocimiento Según este escritor:
"Te presentan como inmigrante en espacios en los que a otra gente se la presenta por su profesión"
Antonio Izquierdo Escribano es profesor de Sociología de las Migraciones de la UDC y director del grupo de investigación Sociedades en Movemento. Ha escrito libros como Crítica de la inmigración imaginada. Según él:
"Los migrantes hacen los trabajos que los españoles no quieren"
Hein de Hass director del Instituto Internacional de Migraciones de la Universidad de Oxford y catedrático de Sociología en la Universidad de Ámsterdan ha escrito Los mitos sobre la inmigración y según este profesor:
"Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos"
Juan Pablo Villalobos escritor mexicano que en el 2016 ganó el premio Herralde por su novela Yo tuve un sueño, afirma:
"A la xenofobia no se le puede dar voz ni espacio"
Yolanda Hernández-Albújar es profesora en la Universidad de Loyola en Andalucía y es especialista en estudios latinoamericanos y migraciones. Ha escrito junto a Marco Gemignani y Jana Sládková el libro Migrant Scholars Researching Migration: Eflexivity, Subjectivity and Biography in Research. Ella opina:
"El gran drama del siglo XXI es que no hay datos de las personas que perdemos en el camino"
Estas son algunas de las opiniones de escritores y especialistas en esta materia. Reflexionemos y no sigamos el juego a la extrema derecha antes de que sea demasiado tarde
No hay comentarios:
Publicar un comentario