BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

domingo, 9 de noviembre de 2025

DON JUAN TENORIO EN LA SALA DE LOS PERSONAJES LITERARIOS

 El mes de noviembre es el mes de los difuntos y un personaje literario que está ligado a esta celebración es D. Juan Tenorio. En este mes en algún lugar de España siempre hay una representación de la obra de José Zorrilla que hizo que este personaje se hiciese universal. Por eso, se merece formar parte de nuestra Sala de Personajes Literarios


                             


Estamos ante el héroe romántico. Su criado lo define como: rico, franco, noble, bravo y español, mientras que D. Gonzalo considera que es de los más viles que existen. Sabemos que es osado con las mujeres y valiente con los hombres e incluso atrevido con los difuntos. Para conquistar a las mujeres se vale de todo tipo de recursos como sobornar. 

Estamos ante un personaje que tiene una larga lista de muertes y una larga lista de conquistas. De hecho, esta fama lleva a que no pueda casarse con Inés de Ulloa y que acabe con la vida del padre de ella. No obstante, antes de morir se arrepiente de todo lo hecho:

"¡Clemente Dios, gloria a Ti!
Mañana a los sevillanos
aterrará el creer que a manos
de mis víctimas caí.
Mas es justo: quede aquí
al universo notorio
que, pues me abre el purgatorio
un punto de penitencia,
es el Dios de la clemencia
el Dios de Don Juan Tenorio"

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario