BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

lunes, 17 de noviembre de 2025

"VITTORIO DE SICA EN EL PASEO DE LA FAMA"

 Vamos a incorporar a un director y actor a nuestro Paseo de la Fama. Hasta ahora siempre hemos incorporado a actores y actrices, pero creo que ha llegado el momento de que este Paseo cuente con el gran director Vittorio de Sica que ha dirigido películas como "El ladrón de bicicletas", "Matrimonio a la italiana", "Dos mujeres", "Umberto D" o "Ayer, hoy y mañana". Estas palabras


                     


                                 "Ya tengo el pelo cano y la edad tampoco me lo permite, por eso me gusta 

                                                              más estar en la piel de director"


Estas palabras las decía ya en sus últimos años de vida, donde ya prefería dirigir y no actuar. Aunque tampoco tenemos que olvidar su faceta de guionista y de productor.

Es considerado junto a Roberto Rossellini el padre del neorrealismo italiano. Ganó cuatro oscar a mejores películas extranjeras, así como premios en los festivales de Cannes, Berlín o Venecia.

Como director rodó 31 películas y como actor realizó 150 filmes. Su carrera comenzó como actor en el teatro a finales de los años 20 del siglo XX, para saltar al cine, siendo la película "Que sinvergüenzas sois los hombres" de  1932 quien le daría el éxito.

Será en 1938 cuando comenzará su carrera como director.

Casado con Giuditta Rissone tuvo una hija y a la ves mantuvo una relación con la actriz María Mercader con la que tuvo dos hijos más. En 1968 se casaría con esta última. Pero estas no fueron sus únicas mujeres, la actriz Mimí Muñoz también tuvo una hija con él.

Durante la Segunda Guerra Mundial rodó "La puerta del cielo" con 300 judíos como extras, alargando el rodaje para que no fueran enviados a campos de concentración.

Él era un ludópata y perdía grandes cantidades de dinero en el casino.

Muere en 1974 por una afección broncal.

A continuación en nuestro cine Méliés vamos a proyectar la película "Ladrón de bicicletas" película con la que consigue un óscar a la mejor película extranjera en 1948 y que es considerada su obra maestra. En esta película se cuenta la historia de un trabajador, al que le roban su bicicleta, vehículo necesario para conservar su trabajo. Espero que la disfruten


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario