Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.
domingo, 28 de septiembre de 2025
LAS PRIMERAS ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS DEL QUIJOTE
Esta Ínsula se creó en homenaje a una de las grandes obras de la Literatura Universal, el Quijote. De hecho durante todos estos años hemos hablado de múltiples temas que abarcan esta obra, desde la comida que aparecía en esta obra hasta el análisis de personajes, pasando por refranes que se utilizaban. Hoy queremos hacer referencia a algunas adaptaciones cinematográficas que se han hecho de esta obra, lo que demuestra la importancia que tiene.
A parte de los dibujos animados que se han hecho de esta obra, en cuanto al cine comenzaremos por 1933 donde el director Georg Wilhelm Pasbt dirige el musical "Don Quichotte" interpretado por Fodor Chaliapin y Dorville. De esta película se hicieron una versión en francés, otra en inglés y una desaparecida en alemán
Anterior a esta película está la primera versión que se hizo de este personaje en el cine, se trata de la película de Ferdinand Zecca, "Les Aventures de don Quichotte" de 1903. Película francesa con ungran éxito en su estrenos en Washintong
Aunque se puede decir que la primera versión del Quijote data de 1898 y fue producida por Gaumont. Es una breve escena muda de la que no se disponen imágenes
No obstante, la primera adaptación del Quijote en España data de 1908 con el título "Don Quijote" y dirigida por Narciso Cuyás. El actor que interpretaba a D. Quijote era Arturo Buixens
En 1909 y de nuevo en Francia, Emile Cohl rueda "Don Quichotte", un cortometraje animado y de nuevo será la productora Gaumont quien se encargará de dicho proyecto.
Estos son los inicios del cine de nuestra gran obra El Quijote
No hay comentarios:
Publicar un comentario