BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

jueves, 2 de octubre de 2025

EMIL JANNINGS EN EL MUSEO DEL CINE

De nuevo abrimos las puertas de nuestro Museo del cine para incluir a un actor suizo de los años 20, Emil Jannings


                  



Su verdadero nombre era Theodor Friedrich Emil Janenz. Nace en 1884 en Rorschach. Sus estudios los realizó Zúrich y después en Görlitz, ciudad donde comienza su actividad teatral con 18 años y comienza a recorrer Europa central con diversas compañías teatrales. En 1906 es contratado por Max Reinhardt para trabajar en el Deutsches Theater de Berlín.

En 1914 se incorpora al mundo del cine, participando en películas de Ernst Lubitsch y de F.W. Murnau como "El último" donde hace una de sus grandes interpretaciones.


                         


En 1926 se traslada a Hollywood y va a ser el primer actor que consigue un óscar como mejor actor en la primera ceremonia de los óscar que se celebran en 1929 por sus interpretaciones en las películas mudas "La última orden" y "El destino de la carne".

La llegada del cine sonoro le perjudicó debido a que tenía muy mala pronunciación en inglés, por lo que regresa a Alemania en 1930, protagonizando una de sus películas más recordadas junto a Marlene Dietrich en "El ángel azul".

Su afinidad con el régimen nazi lo llevó a dirigir la productora cinematográfica UFA. Tras la derrota de los nazis tiene que abandonar el cine y se retira a Austria donde muere de un cáncer hepático en 1950.

A continuación echaremos en nuestro cine Meliés la película "El último", donde a pesar de no ser una de las mejores películas del director Murnau si podemos apreciar una grandísima interpretación de Jannings



No hay comentarios:

Publicar un comentario