BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

sábado, 11 de octubre de 2025

PERSONAJES LITERARIOS CON PROBLEMAS DE VISIÓN

Estos días hay una campaña publicitaria de una óptica donde los personajes principales son D. Quijote y Sancho Panza. En dicha campaña se dice que si D. Quijote tuviese gafas no confundiría los molinos con gigantes. Por lo tanto la campaña publicitaria le atribuye a este personaje sus confusiones con la vista y no con su locura. 

A raíz de este anuncio he decidido hacer un breve repaso a novelas y cómics donde aparecen personajes literarios que tienen problemas de visión.

Comenzamos con la novela de Piper Valca, Héroes de cajón que cuenta como los alfahumanos se tienen que adaptar a una vida normal ya que una ley prohibió las actividades heroicas. En este libro uno de sus personajes pierde la vista debido a que estuvo expuesto a una explosión


                  


Un personaje de cómic que es ciego y que transforma ese punto débil en su ventaja es Daredevil. Su alter ego es Mat Muddok que por salvar a un ciego que casi le atropella un camión provoca que los productos químicos que llevaba caigan sobre él y lo dejen ciego. Se le desarrollarán el resto de los sentidos convirtiéndose en un superhéroe. Este personaje fue creado por Frank Miller


                          

La ceguera ha sido representada en la literatura desde épocas muy antiguas. Así en La Odisea de Homero, Polifemo se queda ciego cuando Odiseo le clava una lanza en su único ojo, lo que provocará la furia de su padre Poseidón: Siguiendo con esta obra

"—¡Ciclope! Si alguno de los mortales hombres te pregunta la causa de tu vergonzosa ceguera, dile que quien te privó del ojo fue Odiseo, el asolador de ciudades, hijo de Laertes, que tiene su casa en Itaca.
Así dije: y él, dando un suspiro, respondió: —¡Oh dioses! Cumpliéronse los antiguos pronósticos. Hubo aquí un adivino excelente y grande, Telémaco Aurímida, el cual descollaba en el arte adivinatoria y llegó a la senectud profetizando entre los cíclopes; éste, pues, me vaticinó lo que hoy sucede: que sería privado de la vista por mano de Odiseo. Mas esperaba yo que llegase un varón de gran estatura, gallardo, de mucha fuerza; y es un hombre pequeño, despreciable y menguado quien me cegó el ojo, subyugándome con el vino. Pero, ea, vuelve, Odiseo, para que te ofrezca los dones de la hospitalidad y exhorte al ínclito dios que bate la tierra, a que te conduzca a la patria; que soy su hijo y él se gloria de ser mi padre. Y será él, si te place, quien me curará y no otro alguno de los bienaventurados dioses ni de los mortales hombres."

Siguiendo con esta obra, otro personaje ciego que aparece es Tiresias un adivino de la ciudad de tebas. Es ciego desde joven y según la mitología la causante de la ceguera fue la diosa Atenea que lo castigó por haberla visto mientras se bañaba. Este personaje no solo aparece en La Odisea sino que es un personaje que aparece en todos los relatos mitológicos ambientados en Tebas




Acabamos con un personaje de manga, Roy Mustang que pertenece al manga " Fullmetal Alchemist" Él pierde la vista cuando al abrir el portal La Verdad le roba la vista comopeaje, aunque acabará recuperándola.


No hay comentarios:

Publicar un comentario