BIENVENIDOS

Quiero hacer un homenaje al primer Gobernador de esta ínsula llamada Barataria: D. Sancho Panza. Por lo tanto, con su debido permiso y siguiendo sus pasos voy convertirme en el segundo Gobernador de esta ínsula e intentar convertirla en un reducto de cultura, algo que hoy en día escasea. Así que todos aquellos que esteis interesados en visitar este lugar: SED BIENVENIDOS.

martes, 14 de octubre de 2025

FAUSTO COPPI EN EL MUSEO DE LA FOTOGRAFÍA Y EL RETRATO

Nuestro Museo de la Fotografía y el retrato acoge a una nueva personalidad. En este caso se trata de uno de los mejores ciclistas del mundo se trata de Fausto Coppi


                         


Que mejor que una foto en su medio que le hizo famoso, la bicicleta. Se le ve en esta foto concentrado, o bien a punto de salir, o bien ya pedaleando. Con una indumentaria de su época que nada tiene que ver con la que llevan ahora los ciclistas. Un pantalón corto y sin casco, ni gafas como los de ahora.

Él era apodado Campionissimo o l`Arione. Fue pentacampeón del Giro de Italia y también ganó el Tour de Francia. En toda su carrera ganó 122 carreras.

Pertenecía a una familia humilde y con su primera bicicleta la utilizó para repartidor de una tienda de comestibles en Novi Ligure. En 1937 conoció a Biagio Cavanna que lo animó a participar en carreras no profesionales. Ya en 1939 pasa a profesional donde gana seis carreras en esa misma temporada. Al año siguiente conseguiría su primer Giro de Italia, siendo el corredor más joven en conseguirlo con 20 años. En 1940 y 1941 se proclama campeón italiano de la especialidad de persecución y en 1942 establece el récord de la hora en el velódromo Vigorelli de Milán.

Durante la guerra es enviado a África y es hecho prisionero por los ingleses que no lo liberarán hasta 1945. Al año siguiente entra en el equipo Bianchi y empieza a ganar carreras como la Milán -San Remo, el Gran Premio de las Naciones, el Circuito de Lugano, el Giro de Lombardia y los Giros, tour de Francia y un largo etcétera.

En 1951, su hermano Serse muere en el Giro de Piamonte a causa de una caída, lo que afecta mucho a Fausto.

Mantiene una relación amorosa con una mujer casada, Giulia Occhini que llevará a que el propio Papa condene esa relación. Esto llevó a que se separara de su mujer. El marido de Occhini la denunció por adulterio, acabando ella en la cárcel y a él le quitaron el pasaporte. Al final se casaron en México aunque Italia nunca reconoció este matrimonio y tuvieron un hijo.

En 1959, participa en una carrera y en una sesión de caza en el Alto Volta (Burkina Faso) y es infectado por la malaria. Debido a que fue diagnosticada tarde y fue mal curada murió con 40 años.

Estamos ante uno de los deportistas más importantes de la historia del ciclismo y bien se merece formar parte de este museo

No hay comentarios:

Publicar un comentario